La doctora María del Pilar Tello, destacada catedrática y periodista del Perú, entregó al publico, principalmente el universitario, el siguiente libro sobre el poder de la información y la necesidad de una tercera vía para evitar los excesos del poder mediático y político.
Los medios de comunicación cumplen una labor importante en favor de la ciudadanía, pero muchas veces esa labor no está acorde con sus principios. Por esa razón, se hace necesario un entidad que regule esos excesos. el problema radica si esa entidad debe ser la misma empresa periodística o una externa a ella.
Para nadie es un secreto que los gobiernos tienen en los medios a un poderoso aliado, por eso, no escatiman en "poseerlos". Pero como la otra cara de la moneda, esos mismos medios también suelen ser los peores enemigos de los gobiernos. Ante esa situación, el poder político, para evitar esas interferencias o cuestionamientos de la prensa, busca los métodos o las mediadas adecuadas para "silenciarlas". Allí está la cuestión ¿puede intervenir el poder político?
La propuesta de la autora es que en estos grupos, donde cada uno busca controlar al otro, debe entrar en escena un tercer grupo, y ese grupo no es más que la ciudadanía.
El libro analiza casos de otras naciones, incluido el peruano. Sin duda, nos abre la posibilidad de abrir, o continuar, en le debate sobre el acceso de la información, sobre la lucha de estos dos poderes: el mediático y el político, entre otros temas que valen la pena discutir en un país donde sus instituciones son aún débiles.
Ficha técnica:
Título: El poder de la información. Medios de comunicación y política
Autora: María del Pilar Tello
Editorial: Fondo editorial de la Universidad Federico Villarreal
Año: 2015
Páginas: 324
No hay comentarios:
Publicar un comentario