lunes, 12 de abril de 2021

"Reflexiones en torno a la Universidad del siglo XXI" de Hugo Ordóñez

Porque la conciencia crítica de la sociedad está en la Universidad, en sus aulas, en sus estudiantes. 

"Con afecto, fe y esperanza a los estudiantes de la Universidad", con esta cita del maestro sanmarquino Jorge Basadre Grohmann, el doctor Ordoñez invita la lectura de este libro que recoge ensayos entorno a la Universidad y algunos discursos sobre el mismo.

En cada uno de sus ensayos encontramos una minuciosa investigación sobre la realidad universitaria, que adolece y está en crisis. Describe esa realidad en los albores del siglo XXI, porque la obra, si bien es cierto fue publicada en el año 2003, mantiene actualidad sobre el destino de la universidad. 

        -"Estudios garcilasistas" de Raúl Porras

Resaltante el ensayo sobre la Universidad y el desarrollo sustentable. Allí nos muestra la magnitud del problema y el rol que le compete al Universidad con mucho contenido ético y social y que reconozca la existencia e importancia de la naturaleza.

            -"La Facultad de Letras y Ciencias Humanas" de Carlos Daniel Valcárcel

Destacable también es el ensayo dedicado a la revista Amauta de José Carlos Mariátegui y la Universidad. Allí, el autor analiza todos los artículos que la revista Amauta dedicó a la Universidad, y más sobre el pensamiento de Mariátegui.

Recomendable la lectura de esta obra, con propuestas en base a la problemática de una de las instituciones más importantes del país (la Universidad), institución que alberga a la juventud, base motora que desarrolla y aplica las ideas que naces en las aulas, y que son los llamados a la verdadera trasformación del país.

No hay comentarios: