Impecable edición, el texto incluye en su primera parte un perfil del Inca Garcilaso (su obra, la veracidad y originalidad de la misma y aspectos de su personalidad (timidez y cortesía).
La segunda parte se muestra un documentado trabajo que Porras realizó entre 1948 y 1949 cuando estuvo en España. Este trabajo corresponde a una etapa de la vida del Inca que ningún investigador tomó en cuenta: Garcilaso en Montilla.
Carlos D. Valcárcel y la Facultad de Letras
El texto ha incluido los documentos que Porras utilizó para reconstruir esa etapa del Inca en Montilla. Además, trae un rol de los trabajos dedicados al Inca.
Las estampas limeñas de José Gálvez
Ficha técnica:
Título: Estudios garcilasistas
Autor: Raúl Porras Barrenechea
Año de publicación: 2009
Páginas: 522
No hay comentarios:
Publicar un comentario