En el recuerdo. El 23 de octubre de 2020 dejó de existir uno de los cineastas más importantes que tuvo el Perú: Federico García Hurtado. Justo es reconocer la labor divulgadora de Fico, como solían llamarlo sus amigos, en estos momentos en que la Pandemia ha interrumpido el desarrollo de las producciones nacionales. Su obra, prolífica en todo sentido, abarca desde el cine hasta los libros.
Como escritor, publicó una serie de obras que desentrañan los misterios de la cultura andina. "Pachakuteq", es un libro publicado en coautoría con su esposa, la investigadora Pilar Roca. El libro muestra abundante información sobre las tradiciones andinas, rompiendo los esquemas tradicionales que la historia oficial nos impuso desde las escuelas.
"Ayataki" o canción por los muertos, es un poema que se recita, o se canta, a la muerte de un ser amado, un guerrero, o una personalidad notable. El libro se ubica en el género de la lírica, especialmente del Harawi, el mismo que desarrolló el poeta arequipeño Mariano Melgar. El Ayataki es una práctica muy común en los andes.
Fico fue un luchador social, conocedor de nuestra historia y crítico de la versión oficial que nos imponen los grupos de poder desde los medios, las escuelas y las universidades. En varias entrevistas nos enseña que la historia peruana no comienza con la llegada de los españoles, sino que tiene una larga tradición que va desde la llegada de los primeros pobladores al territorio peruano.
Conocedor de la cultura andina, Fico retrató la cultura peruana en la pantalla grande con memorables películas como Túpac Amaru. Además, fue un arduo defensor del cine peruano. En la siguiente entrevista, Federico Hurtado deja saber el poco apoyo que el Estado otorga al cine, al que considera no como el séptimo arte, sino como el primer arte.
En estos momentos en que el cien peruano no logra consolidarse, debemos rescatar la figura de quien por años trató de darle el lugar que corresponde en la cultura peruana. QEPD Federico García Hurtado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario