jueves, 5 de noviembre de 2020

Proyectos, proyectos, proyectos...

Mientras el Congreso discute proyectos de leyes suspendiendo las clases presenciales y continuando con las virtuales y/o remotas, en algunos poblados y/o comunidades del Perú, la gente no tiene acceso a la internet, no conocen las computadoras o los celulares, y en algunos sitios han logrado contener al coronavirus sin ayuda del Estado, y reclaman la presencialidad de las clases.






Ficha de análisis de proyecto legislativo

Titulo del proyecto: Ley que suspende el inicio de las clases presenciales en las instituciones educativas públicas y privadas en tanto no se cuente con vacunas eficaces y seguras contra el coronavirus covid-19 que garanticen que no existe riesgo en la salud de la población escolar.

Fecha: 26/10/2020

Proponentes: Bancada de Acción Popular: García Oviedo Paul Gabriel, Arapa Roque Jesús Orlando, Bajonero Olivas Wilmer Solis, Durand Bustamante Kenyon Eduardo, Fabián Díaz Yessy Nélida, Llaulli Romero Freddy.

Resumen: Para contener los contagios del Covid en el Perú, el proyecto propone ampliar la suspensión de las clases presenciales y continuar con las clases remotas, esto, a menos que las vacunas lleguen y cambien el panorama para volver a las clases presenciales en todo el territorio peruano.

Estado: En Comisión.

Acción popular, siendo la bancada mayoritaria, ha querido tomar la iniciativa en materia de salud y educación para suspender la clases presenciales con la finalidad de evitar más contagios en las aulas. Pero no está tomando en cuenta aquellas comunidades donde las TICs no están presentes en los docentes, en las familias y menos en los alumnos. 

No hay comentarios: