Intelectual prolífico, escritor, docente, político, pensador, periodista, ensayista, y mucho más en su casi cien años de vida. Así fue Luis Alberto Sánchez (1900-1994), quien en su extensa lista de publicaciones, reseñaremos brevemente uno de sus libros más importantes dedicado a la universidad.
Luis Alberto Sánchez fue participe de la reforma universitaria ocurrida en la Universidad de San Marcos a inicios del siglo XX, y que tuvo como antecedente la reforma de la Universidad de Córdoba (Argentina). Ha sido docente y Rector en tres ocasiones, distinción que hasta ahora ningún otro catedrático a logrado. Toda esa experiencia le ha permitido escribir sobre la universidad en general.
En este libro, que lleva varias ediciones, nos entrega, no solo su testimonio, sino una reflexión sobre el futuro de la universidad. En su haber posee otros libros que tratan sobre el tema: "La Universidad Latinoamericana" (1949), "Reforma Universitaria" (1959), "La Universidad Actual y la Rebelión Juvenil" (1973).
En esta obra enfatiza, como maestro sanmarquino que fue, lo que la Universidad es y debería ser. Analiza los problemas que la universidad atraviesa a causa del contexto que le tocó vivir y lo lejos que se encuentra de la realidad aislándose de su entorno. Su estudio se centra a la reforma de 1919 en el Perú y muestra las vicisitudes que tuvieron que pasar los estudiantes, y las autoridades de entonces, por lograr las conquistas académicas.
En su análisis identifica el problema y propone un plan para la universidad. En esta edición se incluyen tres discursos: "La Generación Vetada" (1959), "La Reforma y la Amistad" (1961) y "La Unidad de San Marcos" (1961).
La universidad no puede aislarse, debe formar lazos con la sociedad (extensión universitaria), mantener relación con sus graduados, convenios con las universidades extranjeras (intercambio de profesores, alumnos, revistas), etc.
El ideal de Sánchez sigue vigente, la universidad actual, la estatal principalmente, no ha podido salir de su crisis, como el económico. Por esa razón, el libro es indispensable para no desconocer la labor que tiene una de las instituciones más importantes del país: la universidad.
Ficha
Título: La Universidad no es una Isla
Autor: Luis Alberto Sánchez
Edición: 2da. edición.
Editorial: Okura
Año: 1985
Páginas: 175